Mucha gente fana de Soda/Cerati ama este modelo.
La historia es mas o menos así:
PRS como empresa comenzó en 1985. En esa época sólo fabricaban dos modelos: La Custom y la Standard.
La historia es mas o menos así:
PRS como empresa comenzó en 1985. En esa época sólo fabricaban dos modelos: La Custom y la Standard.
Ambos modelos eran de 24 trastes, absolutamente idénticos, excepto que la Custom era de caoba con tapa de maple y la Standard era 100% caoba.
Las Standard y Custom de la época usaban los PRS Stamped, que eran humbuckers de Alnico con un audio brillante y claro. Las guitarras llevaban Volumen, Rotary de 5 posiciones y un miniswitch que ofrecía un corte de agudos preseteado en lugar de tener control de tono.
En 1988 sacan una versión de la Standard con pinturas "Raras" y micrófonos nuevos: La PRS Special Multifoil.
La Multifoil se llamaba así por su pintura especial metálica, los mics eran los nuevos PRS HFS y Vintage Bass, que fueron introducidos con este modelo, y por tener el mango de perfil Wide Thin que luego sería usado en las Custom 24, en todo lo demás era idéntica a la Standard
Como toda PRS, podía encargarse con Moons o con Birds.
Este modelo sólo se fabricó en 1988 y 1989, no tuvo mucho éxito comercial.
Son hoy en día muy buscadas ya que no se hicieron más de 100.
La principal contra que tienen es que el acabado Multifoil es muy frágil y se descascara fácilmente, como pueden ver en la foto de la parte trasera de la PRS acá arriba.
Gustavo Cerati compró su Special Multifoil en 1989 y rápidamente se convirtió en su guitarra #1. Un ícono del rock en español.
Este modelo sólo se fabricó en 1988 y 1989, no tuvo mucho éxito comercial.
Son hoy en día muy buscadas ya que no se hicieron más de 100.
La principal contra que tienen es que el acabado Multifoil es muy frágil y se descascara fácilmente, como pueden ver en la foto de la parte trasera de la PRS acá arriba.
Gustavo Cerati compró su Special Multifoil en 1989 y rápidamente se convirtió en su guitarra #1. Un ícono del rock en español.